De la sombra los encantos

Descripción
Gloria Vergara (Palos Marías, Coahuayana, Michoacán, 23 de enero de 1964), poeta, ensayista. Imparte cátedra en la Universidad Iberoamericana y en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Publicó los ensayos Angustia existencial en poemas humanos de Vallejo, Presencia y realidad del tiempo en la poesía de Jaime Sabines y La literatura oral del suroeste de Michoacán a la luz de la hermenéutica. |
Carlos López Este libro es la creación del mundo de la poeta, de su universo; colocada en el vértice de su espacio, nombra. Poeta de la tierra, Gloria Vergara atrapa en un solo tiempo todos los tiempos. Dialoga con el caos original; labra a golpe de palabras senderos para el navegante de los sueños. Induce al territorio del todo a partir de la nada. Con el poder de la poesía construye el encanto de las sombras. Este poemario es el trabajo más acabado de la poeta, el más lingüístico, en el que se nota más nítida su voz de verdadera creadora. |
Carmen de la Fuente Hallo en la poesía de Gloria Vergara una cualidad que escasea entre muchas autoras contemporáneas: una fluidez rítmica propia de quien ha nacido con el don de sentir, llevar dentro la música de las palabras. Libre de la rima, Gloria Vergara se apoya en la musicalidad interna de la frase, en los acentos y en los recursos idiomáticos. |
Elena Tamargo La creación en Gloria Vergara es una y trina, unidad en trinidad con que se hace patente la señal con que en su verso se sublima esa lucha con el verbo de que se nutre el interior afán de toda poesía. Su palabra poética, llena de gracia en la trémula expectación de su serenidad, nos llega cálida del milagro recental. El alma ha dado una vuelta completa alrededor de sí misma.
|