
Oscar García Rubio
Archipiélago carnal es la perspectiva de seis estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Su necesidad de expresión encuentra acogida en estas páginas destinadas a todo lector deseoso de involucrarse en el pensamiento, en las emociones y en la palabra de estas seis voces que presentan en lenguaje actual la eterna, invariable soledad del hombre.
La poesía como encuentro de verdades, como descubrimiento de procesos interiores y como ejercicio de comunicación, cumple aquí su cometido generoso al dejar al descubierto las imágenes variadísimas capturadas por estos jóvenes escritores, hermanados en el ejercicio poético y en la soledad, en la amplitud de su mirada y en su agónico dolor por el mundo que los rodea.
El relato como fábula y como discurso nos permite, a través de la incisiva observación de estos autores, conocer el complejo, pero solitario mundo de la generación que hoy oscila entre los 23 y los 30 años y que, si bien ha tenido a su alcance el conocimiento de las letras profesionales, no pierde, en ningún momento, su individualidad ni su propia perspectiva en la que el lenguaje obedece ya a una intención creadora.
Poemas y relatos se unen aquí para revelar un mundo de insatisfacciones y de dudas, de exigencias y de agobios, de ternuras y de rabias contenidas, que brotan como interior necesidad en seis voces que ya maduran en su palabra la conciencia de su propio ser.
Este libro tiene un rostro de narrativa y un rostro de poesía; caras, carátulas que dan vuelta y se unifican alrededor del empeño solitario de los autores.
Al tocar la piel del libro vemos que es bella, tersa; está muy bien cuidada y ha sido amada. La edición como proceso está lograda, las erratas tienen a bien brillar por su ausencia. Más adentro, en la parte sensible del texto, hay caídas, golpes, vuelos finos a través de mundos diversos que brotan de una misma raíz: la soledad, el desencanto. Un vacío que sólo es soportable gracias a la palabra.